O Lecer apuesta por el uso de técnicas terapéuticas no farmacológicas para la prevención de la dependencia y promoción de la autonomía, poniendo al alcance tanto de sus residentes como de las personas de su entorno sus terapias.
O Lecer apuesta por el uso de técnicas terapéuticas no farmacológicas para la prevención de la dependencia y promoción de la autonomía, poniendo al alcance tanto de sus residentes como de las personas de su entorno sus terapias.
Con la práctica de la musicoterapia y la terapia asistida con animales (perros) se obtienen mejoras a nivel físico, cognitivo y sobre todo emocional. Por su parte, la estimulación cognitiva frecuente, actúa previniendo y retrasando la aparición de los efectos de enfermedades degenerativas como las demencias.
La terapia ocupacional engloba actividades significativas para el fomento de una mayor autonomía a lo largo del tiempo. Así mismo, asesora y entrena en el uso de ayudas técnicas ( para movilidad, alimentación, aseo, etc…) contribuyendo a la creación de un entorno accesible y seguro. Además, la rehabilitación y tratamiento fisioterapéutico y osteopático son fundamentales para mantener en buena forma el estado físico y anímico.